domingo, 23 de febrero de 2014

Amistad y elección

Aunque parezca algo exagerado la elección de nuestras amistades influencia en nuestro desempeño universitario. Ya en esta etapa debemos ser más conscientes de las personas que conforman nuestro círculo de amigos. 
Hay que tener en cuenta que muchas veces nuestros amigos son una distracción, sin embargo, esto no es del todo la responsabilidad de ellos, ya que somos nosotros los que tomamos la decisión de distraernos; debemos ser organizados en nuestro tiempo para así dedicar el tiempo necesario a los estudios y a la diversión. Por otra parte, nuestros amigos también pueden formar parte de nuestro desempeño académico, muchas veces son ellos los que nos dan ánimo para estudiar, nos ayudan a repasar o nos aclaran nuestras dudas; hay que saber aprovechar esta ayuda para tener un mejor desempeño. 
Para finalizar; es muy importante darnos cuenta que tenemos verdaderos amigos; a continuación algunos consejos para identificarlos:

* Se preocupan por ti 
*No te distraen 
*Te ayudan a ser mejor 
*Están a tu lado cuando los necesitas
*Te dan motivos para ser feliz
*Son buenos compañeros de estudio
* Te ayudan a lograr tus metas 





jueves, 20 de febrero de 2014

TRABAJO GRUPAL

1. Cómo fue su experiencia de trabajar en grupo la investigación planteada y la construcción del blog?

La experiencia de trabajar en grupo fue muy útil, ya que nos permitió indagar sobre estrategias que nos ayudarán en un buen desenvolvimiento universitario. En el proceso se ha aportado diferentes puntos de vista de cada integrante, y al finalizar cada tema se llegó a una conclusión concreta, dándola a conocer en el blog.



2. Cómo se dieron las características del trabajo grupal (meta común, compromiso mutuo, escucha, resolución de problemas, participación, etc.) ?

El propósito de cada clase era aprender una nueva estrategia para facilitar nuestro desempeño universitario. Para ello debíamos contar con ciertas características como el compromiso entre todas las integrantes, aportar opiniones, buscar información, participar, entre otras, así logrando un resultado exitoso.

 
3. Cómo afectaron los roles asumidos en la calidad del trabajo realizado?

Los roles que asumimos en el trabajo grupal, como la motivación, participación, buscar información, iniciativa, dándose de forma espontánea por cada uno las integrantes.

 

lunes, 17 de febrero de 2014

TIPS para estudiar cursos de letras

Para mejores resultados de estudio del curso de letras es importante contar con ciertos requisitos.

* Presta atención en clase: Siéntate en las carpetas de adelante para mayor concentración.

*Toma apuntes: Escribe datos importantes en un cuaderno, debes asegurarte de ser ordenado. Los buenos apuntes facilitarán tu estudio.

*Pregunta: Si hay algo que no acabas de entender pídele ayuda a tu profesor de asignatura para que despeje tus dudas y no te quedes estancado.

*Horario y planificación: Dedícale tiempo a la asignatura para repasar todo lo aprendido en clase. Es recomendable establecer un horario fijo de mínimo 40 minutos.




domingo, 9 de febrero de 2014

Estrategias para estudiar matemática

http://schools.lwsd.org/rhs/classes/Prince/

Según Héctor E. Viale Tudela, profesor de ciencias en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presenta ocho hábitos de estudio que todo estudiante debe adoptar frente al curso de matemática para tener un mejor desempeño académico.

* Se debe leer cuidadosa y liberadamente:  Para una buena comprensión usted debe leer despacio y cuidadosamente, entendiendo cada palabra, frase u oración. Debe haber iluminación y ventilación en el espacio de estudio.

*Piense con lápiz y papel de borrador: Antes de resolver algún problema asegúrese de tener a la mano lápiz, papel de borrador cuando lea y estudie. En el borrador trabaje por su propia cuenta

*Sea independiente: A quién no le ha pasado que al resolver un ejercicio nos planteamos miles de dudas, inmediatamente queremos que sean resueltas por el profesor o algún amigo. No está mal preguntar, pero cometemos el error de preguntar muchas veces innecesariamente. Otras personas se van al otro extremo de quedarse callados y no preguntar.  Preocúpate por dominar cada tema y no tengas miedo a arriesgarte. 

*Preste atención en clase: Este es uno de los puntos más importantes. Recuerda esto 'clase tomada, clase entendida', no dejes pasar ninguna interrogante. Presta la máxima atención en clase, esto te ayudará muchísimo. 

*Persevere: Es muy común no entender un ejercicio y tener la sensación de frustración. ¡Tranquilo! Si llevas largo rato leyendo un tema de matemática o tratando de resolver un problema déjalo de lado y resuelvalo luego. No olvides perseverar siempre. 

*Tómese unos minutos para reflexionar: Reflexione sobre los temas trabajados en clase. Toda la matemática se basa en unos cuantos principios y definiciones fundamentales. No espere hasta el último minuto para hacer sus tareas. Comprender te hará sentir una gran satisfacción.

*Sea ordenado, claro y preciso: Mantén tu trabajo organizado. Debes tener un cuaderno especialmente para matemáticas. Incluso el trabajo en el papel borrador debe ser ordenado, claro y preciso. 

*Haga hoy día la tarea de hoy día: Para lograr el éxito en esta asignatura debe hacer la tarea y practicar todos los días.


jueves, 30 de enero de 2014

VIDEO MOTIVADOR PARA EL ÉXITO



Este video te ayudará a identificar formas para alcanzár el éxito. En primer lugar, debemos creer en nosotros mismos y mentalizarnos que somos capaces de lograr cualquier objetivo.  Ser positivos nos ayudará a no darnos por vencido con facilidad y sobresalir ante cualquier obstáculo, las personas positivas ven al futuro como una oportunidad. También es importante trabajar en equipo para poder escuchar diferentes puntos de vista u opiniones. Otro punto muy importante es la responsabilidad, debemos ser dueños de nuestros actos. El éxito es tuyo y el fracaso también lo es. Tomemos en cuenta dichas actitudes, nos ayudarán en nuestra vida universitaria y en un futuro para poder lograr el éxito.






CORAJE INTELECTUAL

Como estudiantes de la UPC experimentamos situaciones en las cuales hemos tenido que desenvolvernos con mayor fluidez, especialmente al momento de dar una opinión o preguntar sobre alguna duda en clases. Como por ejemplo, cuando se nos hace complicado entender un tema en redacción y tenemos acudir al profesor o algún compañero por ayuda.


jueves, 23 de enero de 2014

Importancia de estrategias y herramientas de aprendizaje


Para un óptimo desempeño en tu vida universitaria es necesario el uso de estrategias y herramientas, las cuales no son más que hábitos que te ayudarán lograr el éxito académico.  

A continuación nombraremos algunas que podrían ayudarte a complementar tus técnicas de aprendizaje: 

1. Realiza mapas esquemáticos.
2. Graba las clases para que tengas una información más exacta de lo que dijo el profesor.
3. Toma apuntes en un cuaderno con la palabras claves.
4. Al momento de estudiar apaga la música, el televisor para una mejor concentración.
5. Repasa en la noche y en la mañana para que mantengas la información fresca en tu memoria.